Teatro Nacional de Costa Rica

El Teatro Nacional de Costa Rica es el principal teatro del país con la misión de promover la producción de las artes escénicas de alto nivel artístico y conservar para el uso del público, esta valiosa infraestructura  fue Declarada Monumento Nacional el 24 de diciembre de 1965, de carácter estatal; como una de las obras arquitectónicas más importantes del país.

Este Teatro fue inaugurado el 21 de octubre de 1897, con la ópera Fausto de Gounod; en su edificación con estilo arquitectónico donde predomina el eclecticismo.

Los espectáculos que suelen realizarse son principalmente de teatro, danza o musicales que cuenten con un alto nivel artístico.

La fachada es de estilo renacentista, obra de costarricenses.

Vestíbulo: Es un área de gran belleza, construido con influencia del estilo pompeyano.

Segundo vestíbulo: Destacan las escalinatas de mármol, que dirigen al piso alto y al Foyer.

El Foyer es para muchos el lugar más bello del Teatro. Lo más destacado es su piso de maderas preciosas.

El auditorio del Teatro Nacional debe su estilo a la casa de ópera del siglo XIX.

Galería José Luis López Escarré

Galería Enrique Echandi.

Café del Teatro Nacional. Administrado desde 2011 por Alma de Café

La Traviata: Tienda boutique que promueve el diseño local.

Fuente: Sitio web del Teatro Nacional. Nandayure Harley Bolaños