BALNEARIOS DE GUALEGUAYCHU

Los balnearios de Gualeguaychú

Las riberas de los ríos que recorren la ciudad ofrecen descanso y diversión para todos los gustos y son elegidas como lugar de vacaciones o escapadas de fin de semana.

Los balnearios ubicados en los ríos Gualeguaychú, Uruguay y Gualeyán forman parte de la activa vida de esta ciudad inserta en una naturaleza prodigiosa y que ostenta el mejor carnaval del país.

A nuestra llegada a Gualeguaychú, para pasar un feriado largo, hicimos una recorrida por distintos sectores ribereños, públicos y privados, para conocer sus rincones placenteros y su gente.

El verano se acercaba a pasos agigantados y el movimiento de sombrillas, sillones plegables y grupos humanos que se aproximaban a cada centímetro de playa era incesante.

Sobre la costanera misma, antes o después del puente que lleva al parque Unzué, el río Gualeguaychú está cubierto de recreos para pasar el día. Parador Uno, Playa BKN o Samba La Playa son solo algunos de ellos.

Podríamos habernos quedado allí, pero encontrar un espacio entre tantos concurrentes era una tarea ardua. Como contábamos con vehículo, decidimos alejarnos unos pocos kilómetros para llegar a los más tranquilos.

El más nombrado de todos es el balneario Ñandubaysal sobre el río Uruguay, afuera de la zona urbana, en camino al cruce internacional al país vecino. La amplitud del horizonte y la poca profundidad de sus aguas lo hacen inigualable. En su entorno es posible acampar con buena sombra y disfrutar de sus servicios completos.

En el trayecto, las opciones de acampada son muchas y variadas. Nos instalamos en una de ellas con nuestras pertenencias, debajo de unos sauces y ceibos que crecían cerca de la orilla. Dado el calor imperante, ubicamos nuestras sillas en el agua, algo habitual entre los lugareños. Otra costumbre es tomar mate tereré, cebado con agua fresca y una cáscara de limón. Ambos hábitos producen un efecto refrescante inmediato.

Desde temprano en la mañana, los balnearios cobran vida, despliegan sus infraestructuras cuidadas y brindan la posibilidad de bañarse y practicar diferentes deportes náuticos. Los campeonatos de beach volley, el fútbol playero y las actividades dentro del agua forman parte del entretenimiento. La pesca deportiva se realiza en lugares asignados para ese fin.

Durante los veranos, el Carnaval es esperado por todos y el ritmo de la batucada lleva su impronta a las playas y extiende la alegría a todas las horas del día. Esos momentos de ocio, de cara al sol y en contacto con las aguas templadas junto a una vegetación siempre verde, son inolvidables. El movimiento de gente no decae ni aún después de la caída del sol.

Datos Útiles

Horario: Todo el día

Para tener en cuenta: Llevar protección solar y lentes para sol con protección para rayos U.V. No exponerse a los rayos solares del mediodía y beber líquido antes de sentir sed.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *